Odontología General

Radiología

¿Qué es la radiología dental?

La radiología dental es una técnica utilizada en odontología para obtener imágenes detalladas de los dientes, los huesos maxilares y las estructuras cercanas. Estas radiografías permiten detectar enfermedades, evaluar la salud bucodental y planificar tratamientos con mayor precisión.

En nuestra clínica, empleamos diferentes tipos de radiografías según la necesidad del paciente. Uno de los estudios más comunes es la radiografía periapical.

¿Qué es una radiografía periapical?

La radiografía periapical es un tipo de radiografía intraoral que muestra en detalle un diente completo, desde la corona hasta la raíz, incluyendo el hueso que lo rodea. Se utiliza principalmente para:

  • Detectar caries profundas y problemas en las raíces.
  • Identificar infecciones, abscesos o quistes en la zona periapical (alrededor de la raíz).
  • Evaluar el estado del hueso en casos de enfermedades periodontales.
  • Controlar el éxito de tratamientos como endodoncias o implantes dentales.

¿Cómo se realiza una radiografía periapical?

  1. Colocación de la película o sensor digital: Se ubica dentro de la boca, cerca del diente a examinar.
    2. Alineación del equipo de rayos X: Se posiciona el aparato para captar la mejor imagen sin distorsiones.
    3. Emisión de la radiación: Se activa el dispositivo por un breve instante para tomar la imagen.
    4. Procesamiento y análisis: La radiografía se revela en el caso de placas convencionales o se muestra de inmediato en una pantalla si es digital.